TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL SERVICIO DE WISPOK.

La presente información constituye un acuerdo y los Términos y Condiciones (“T&C”) entre los usuarios (“Usuario o Usuarios”) mediante los cuales se regirá el uso de la aplicación móvil de pagos inteligentes (en adelante la “Aplicación”), la cual es operada administrada y propiedad exclusiva de Wisecap, S.A. de C.V. (“Wispok”). El simple hecho de utilizar la Aplicación implica la aceptación y obligatoriedad al cumplimiento de estos, por parte del Usuario.

El Usuario acepta y reconoce que Wispok cuenta con los certificados requeridos para otorgar el servicio de facilitador de pagos y servicios de envío de mensaje de cobro a través de código Quick Response (“Código QR”), funcionalidad de cobros digitales Codi® propiedad de Banco de México.

De la misma forma el Usuario reconoce y acepta que la Aplicación sólo tendrá funcionalidad, al contar con una cuenta previamente registrada en www.wispok.mx, (“Sitio Web”) obligándose a proporcionar la información y documentación correcta, completa y conforme a derecho. En el caso de que no esté de acuerdo con los T&C deberá abstenerse de acceder o utilizar la Aplicación.

En consecuencia, el Usuario autoriza a Wispok, a realizar en cualquier momento, todas las consultas que considere necesarias para dar cumplimiento a las disposiciones legales y/o validar su identidad, incluyendo la solicitud de información y/o documentación que sea requerido al momento del registro del Usuario.

Uso de la Aplicación.

El Usuario expresamente reconoce que la Aplicación es un mecanismo tecnológico de uso personal, mediante el cual podrá instruir a la Institución Financiera (Institución de Banca Múltiple, Institución de Fondos de Pago Electrónico o Sociedad Financiera Popular, en lo sucesivo “Institución Financiera”) de su preferencia donde tenga abierta una cuenta, a realizar pagos de servicios, compras en comercios afiliados y transferencia de recursos, a través de la funcionalidad de cobros digitales Codi® propiedad de Banco de México.

Como consecuencia de lo anterior, el Usuario reconoce que el uso de la Aplicación no sustituye y/o modifica la relación contractual entre el Usuario y su Institución Financiera, siendo el Usuario el único y exclusivo responsable del cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones contractuales con su Institución Financiera. Manifestado lo anterior, el usuario reconoce que Wispok no es responsable de cualquier situación que pudiera afectar su relación y/o cumplimiento de obligaciones contractuales entre su Institución Financiera y el Usuario.

La Aplicación podrá realizar, con instrucción del Usuario:

  • Enviar solicitudes de pago a través de transmisión de datos e información mediante la aproximación del dispositivo móvil;
  • Comunicar el servicio de generación y envío de mensajes de cobro, así como la devolución de pago iniciado por el Usuario a través de Codi® para mayor información consultar http://www.banxico.org.mx
  • Recibir las autorizaciones de pago, rechazos de pago, devoluciones y ajustes tramitadas por el adquirente a instrucción del Usuario.

El Usuario da su consentimiento para que la Aplicación pueda acceder y guardar su geolocalización al momento de realizar cualquier transacción, y está consiente que en caso de que no tener habilitada la opción para que Wispok pueda accesar a su geolocalización, el Usuario no podrá realizar ningún tipo de operación dentro de la aplicación. El Usuario reconoce como geolocalización las coordenadas geográficas de latitud y longitud en que se encuentre el dispositivo donde utilice la Aplicación, lo anterior de acuerdo a la regulación aplicable.

 

De la seguridad de la información y vigilancia del uso de la Aplicación.

Wispok entiende la importancia de la seguridad proporcionada por el Usuario, motivo por el cual ha implementado las siguientes medidas de seguridad:

  • Vigilancia: El Usuario acepta que Wispok o algún tercero que este designe pueda llevar a cabo auditoría, a fin de asegurar el correcto cumplimiento de las obligaciones del Usuario.
  • Factores de autenticación: Al momento del uso de la aplicación el Usuario se obliga a utilizar factores de autenticación como utilizar contraseña electrónica requerida para operar la aplicación, por lo que deberá almacenar, guardar, custodiar la contraseña como confidencial e impedir que cualquier ajeno al Usuario la utilice. Asimismo, el Usuario está de acuerdo en que será responsable por todas las acciones realizadas a través de la contraseña que se le proporcione para tal servicio así como en la responsabilidad que este pudiese incurrir derivado del uso indebido de la misma.

Comprobante digital.

El Usuario reconoce que, una vez realizada la transacción, la Aplicación le notificará en tiempo real emitiendo un comprobante electrónico de la operación que fue generado por el mensaje de cobro mismo que se le hará llegar al Usuario a través de correo electrónico. El Usuario deberá de conservar el comprobante digital de cada una de las transacciones que tendrán como finalidad respaldar cada una de las transacciones ejecutadas por el Usuario.

En el caso de un contra cargo y cargos no reconocidos, el Usuario deberá informarle a su Institución Financiera ya que Wispok no tiene responsabilidad ni facultades para revertir ningún cargo, es decir, que es la Institución financiera del Usuario quien deberá resolver el problema sucinto.

Liberación de Responsabilidad.

El Usuario reconoce que Wispok no será responsable por:

  • Errores imputables al Usuario por captura incorrecta de información al momento de realizar cualquier operación o en el registro;
  • Por pérdida en la confidencialidad de las claves de acceso, contraseñas o información sensible por causas imputables al Usuario;
  • Por instrucciones fraudulentas, duplicadas, no autorizadas o meramente erróneas, instruidas por el Usuario;
  • El Usuario expresamente reconoce y declara aceptar que al realizar transacciones con terceros lo hace por voluntad propia, en consecuencia, Wispok no será responsable de ninguna transacción instruida por el Usuario.
  • El Usuario reconoce que es el único y exclusivo responsable de las obligaciones de pago mediante el uso de la Aplicación, por lo que deberá liberar y sacar en paz a Wispok por cualquier reclamo o proceso legal que cualquier tercero requiera o presente en contra de Wispok.

 

Transacciones prohibidas y suspensión.

El Usuario expresamente reconoce y acepta que serán aquellas que tengan relación a pagos vinculados de alguna manera con negocios o actividades de negocios pertenecientes a los giros prohibidos o se presuman ilícitas a entera discrecionalidad de Wispok (en lo sucesivo “Transacciones Prohibidas”). En caso de que Wispok tenga conocimiento que el Usuario lleva a cabo transacciones prohibidas, Wispok tendrá la facultad suficiente para suspender el servicio de forma temporal, en caso de que se considere como grave la acción llevada a cabo por el Usuario Wispok podrá suspender indefinidamente el servicio al Usuario sin aviso previo y sin responsabilidad para Wispok.

Asimismo, Wispok podrá suspender la prestación del servicio de la aplicación en caso de que se identifiquen transacciones que no cumplan con las normas aplicables, no correspondan al giro del Usuario, se ocasione un daño al Usuario o bien se consideren que las transacciones son de alto riesgo o se encuentren asociadas a actividades ilícitas en relación con el monto y frecuencia.

Se le concederá al Usuario un periodo de [*] días hábiles para manifestar lo que a su derecho convenga a través de nuestra página web de Wispok, además, en caso de que el Usuario no subsane o corrija las anomalías detectadas, Wispok tendrá la facultad de suspender indefinidamente el servicio y, en dicho caso, el Usuario deberá de responder por cualquier daño o perjuicio ocasionado a Wispok por dicho motivo.

 

Bloqueo de la Aplicación.

Wispok podrá bloquear el uso de la Aplicación sin responsabilidad en los casos siguientes:

  • Cancelación del registro del Usuario;
  • Incumplimiento de los T&C o cualquier otros términos que deba cumplir y aceptar el Usuario para el uso de la Aplicación;
  • Sospecha de actos ilícitos, contrarios a derecho o a las políticas de Wispok;
  • Que el Usuario proporcione información que conduzca al engaño, así como cualquier información falsa, incompleta, inexacta o engañosa.
  • Cualquier otra causa que a criterio de Wispok, ponga en riesgo al Usuario, Wispok o la funcionalidad de la Aplicación.

Tratamiento de Datos Personales.

 

Al registrarse, los Usuarios aceptan y reconocen que todos los Datos Personales proporcionados por estos en el momento de registro en la Aplicación de Wispok o con posterioridad, que se describen en los T&C y en el Sitio Web, así como cualquier otra que con posterioridad pueda ser solicitada por Wispok serán tratados de conformidad con el Aviso de Privacidad publicado en el Sitio Web, la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, su Reglamento y los Lineamientos del Aviso de Privacidad, en el entendido de que al ingresar a la Aplicación el Usuario reconoce y acepta que se encuentra enterado y conoce los alcances del citado Aviso de Privacidad, por lo que no podrá argumentar su desconocimiento.

 

Propiedad Intelectual.

El Usuario acepta y reconoce la titularidad del derecho de propiedad industrial y de derechos de autor de todos los estudios, informes, gráficos, archivos, bases de datos, comparativos, herramientas y programas de software de Wispok, por lo tanto, comprende la prohibición para sí y de aquellas terceras personas subcontratadas por él mismo, de utilizar la propiedad industrial de Wispok sin previa autorización por escrito. Esta obligación se hace extensiva a todas las empresas que constituyan la red de distribución, franquicias y subsidiarias del Usuario y éste se constituye en obligado(a) solidario(a) del cumplimiento de estas obligaciones y de los daños y perjuicios que a Wispok pudieran ocasionarse.

El Usuario conviene en no utilizar dispositivos, software, o cualquier otro medio tendiente a interferir tanto en las actividades y/u operaciones de la Aplicación o en el Contenido y/o Información que se contenga en ella. El Usuario no tiene el derecho de colocar o utilizar el Contenido y/o Información en la Aplicación o el sitio de Wispok.

Se prohíbe al Usuario realizar actos de ingeniería inversa descompilación o desensamblado del software de la Aplicación y cualquier otro propiedad de Wispok. El cliente no modificará, copiará, reproducirá, transferirá a otros ni distribuirá, transcribirá, traducirá ni reducirá a formato electrónico o formato o idioma legible por máquina, ni intentará derivar código fuente, ni tratará de aprender la estructura o los algoritmos del software sin el consentimiento expreso de Wispok, tampoco diseminará ni revelará de ninguna otra forma el software a ningún tercero.

Wispok verificará que el usuario no haga uso indebido de las marcas, patentes o signos distintivos de su propiedad o licenciados a Wispok, así como cualquier promocional que Wispok proporcione al Usuario en caso de que el Usuario incumpla con lo establecido deberá pagar los daños y perjuicios causados a Wispok, o a cualquier tercero.

Modificaciones.

 

Es obligación del Usuario estar pendiente de las actualizaciones de los presentes T&C. no obstante el cambio, modificación y/o actualización de los T&C se notificarán al usuario a través de correo electrónico, cabe mencionar que estos se encontrarán en la página web de Wispok ubicada en www.wispok.mx lo anterior en el entendido que las modificaciones se entenderán aceptadas por el Usuario por el mero hecho de que este siga utilizando la Aplicación. Una vez que se encuentren publicadas en la página web entrarán en vigor los efectos de las modificaciones.

Cualquier modificación que realicemos a estos T&C aplicarán a cualquier sitio web, aplicación móvil y/o cualquier otra herramienta o tecnología de la cual Wispok sea Títular.

Jurisdicción. Resolución de Controversias.

Cualquier diferencia, conflicto o controversia respecto a estos Términos y Condiciones se resolverá mediante arbitraje de conformidad con el Reglamento de Arbitraje de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México. La sede del arbitraje será la ciudad de Guadalajara, Jalisco, y el idioma será el español. La ley aplicable será la regulación mercantil aplicable en México, y en lo que resulte aplicable la legislación del Estado de Jalisco. 

Inmediatamente después de iniciado el arbitraje las partes intentarán una solución amistosa de la controversia mediante la mediación, ésta tendrá lugar de conformidad con el Reglamento de Mediación de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México. La autoridad nominadora del mediador será la Comisión de Mediación y Arbitraje de la Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México. El mediador será una persona diferente del árbitro o árbitros y no podrá ser designado árbitro en ese procedimiento. Si las partes llegan a un acuerdo los árbitros la recogerán en forma de laudo arbitral en los términos convenidos por las partes